En la cocina tradicional se distinguen 4 técnicas básicas que son: cocción en seco, en agua, en grasa y cocción mixta (grasa y agua).
COCCIÓN EN LÍQUIDO
TIPOS:
* Cocer o hervir: cocción en agua o caldo. Puede hacerse a presión normal o en olla a presión y se puede partir de agua fría, caliente o hirviendo.
* Escalfar: cocción en poca cantidad de agua a punto de hervir.
INDICACIONES:
* Los alimentos pierden con frecuencia sabor y aroma.
* En la cocción al vapor se producen menos pérdidas, por lo que el alimento resulta más sabroso.
PRECAUCIONES:
* Respetar para cada alimento los tiempos de cocción para evitar que pierda calidad gastronómica y contenido nutritivo.
COCCIÓN EN SECO
TIPOS:
* A la plancha: cocción en seco a alta temperatura sobre plancha lisa.
* Emparrillar: cocción en seco a alta temperatura sobre plancha acanalada. También se llama cocción al grill o a la brasa (cuando la fuente de calor es brasa de carbón)
* Hornear: cocción al horno. Suele emplearse este término cuando se habla de repostería.
* Asar: cocción al horno, por lo general con un poco de agua. Dentro de los asados podríamos destacar dos variantes especiales: al espetón, mediante una brocheta giratoria y en papillote, envuelto en papel.
* Gratinar: cocción que permite obtener un acabado dorado por tostación superficial.
INDICACIONES:
Este sistema de cocción puede ser válido para cualquier dieta.
PRECAUCIONES:
* Al realizar la técnica de plancha u horno, añadir al alimento poca grasa.
* Los productos demasiado tostados o quemados pueden resultar irritantes.
COCCIÓN EN GRASA
TIPOS:
* Rehogar: pasar el alimento por la sartén con poca cantidad de aceite y a fuego lento. El alimento puede estar crudo o previamente cocinado.
* Freír: cocción en abundante aceite. El alimento puede estar crudo o previamente cocinado y puede llevar distintos rebozados para favorecer la formación de una corteza.
INDICACIONES:
* No son técnicas aconsejables para las dietas con restricción de grasas.
* En dietas de protección gástrica el aceite frito puede resultar irritante.
PRECAUCIONES:
* Es importante usar aceite de calidad. La elección más adecuada son los aceites de oliva que resisten altas temperaturas.
* Es necesario que, al sacar los alimentos del baño de fritura, se escurran bien para que retenga la menor cantidad de grasa posible y queden crujientes.
COCCIÓN MIXTA: GRASA Y AGUA
TIPOS:
* Guisar: cocción mixta en la que intervienen agua y grasa. Puede ser con rehogado previo de los ingredientes, o bien con adicción de un rehogado final.
* Brasear: estofar en recipiente hermético, sobre un lecho de hortalizas.
INDICACIONES:
* Si se utiliza poca cantidad de aceite y este es de buena calidad, puede ser válida para cualquier dieta.
PRECAUCIONES:
* No conviene usar demasiada grasa para realizar esta técnica.
Informacion obtenida de la pagina sgte
DIETA Y COCINA[en línea]. http://www.servisalud.com/elpensa/nutricion12.htm[Citado el 25 de abril de 2010]
MATRIZ

No hay comentarios:
Publicar un comentario